Noticias y Actualidad • Hoy y mañana serán claves para estabilizar el incendio de Viver

Noticias y Actualidad • Hoy y mañana serán claves para estabilizar el incendio de Viver

El martes y el miércoles serán claves para estabilizar el incendio de Villanueva de Viver
Las condiciones meteorológicas pueden dar tregua, una ligera ventaja a los equipos de extinción durante la tarde-noche del martes y el miércoles, antes de que el jueves vuelva el viento de poniente y suban las temperaturas. Con esa perspectiva trabajan en el puesto de mando avanzado que toma las decisiones de extinción del incendio de Villanueva de Viver. De momento, son 4.600 las hectáreas quemadas y 1.600 personas las desalojadas. Para el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, «la campaña ha comenzado absolutamente

Imagen

Bomberos forestales del Servei Bomberos Forestales GVA. Foto Servei BF GVA

Hasta ahora, lo que se ganaba de noche se perdía de día, es la primera vez en los últimos cinco días que podría ganarse la partida al incendio también de día. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha vuelto a visitar el puesto de mando avanzado, por segunda vez desde que comenzó el incendio, y se ha mostrado esperanzado en que en el próximo día y medio que viene se pueda dar un golpe definitivo al incendio.

“Todo lo que suceda esta tarde, esta noche y mañana por la mañana será fundamental para que podamos frenar definitivamente el incendio. A partir del jueves vuelve el poniente y las altas temperaturas así que tendremos las peores condiciones para trabajar. Se trata de aprovechar bien este día y medio para intentar frenar definitivamente el avance del fuego”, ha manifestado Ximo Puig.

Para el presidente valenciano “estamos en unas condiciones casi de verano, la campaña ha comenzado absolutamente”. En el puesto de mando avanzado no quieren «tirar las campanas al vuelo», «ni pecar de optimistas«, pero son conscientes de que con una humedad relativa del aire entorno al 90 % que esperan para esta madrugada, y la desaparición de los vientos de poniente, están ante su gran oportunidad para estabilizar el incendio.

La gran joya natural, económica y cultural que es la Sierra de Espadán no ha sido alcanzada por el fuego, aunque el incendio ha recortado distancias en las últimas 24 horas. “Se está trabajando en la eventualidad de que la Sierra de Espadán pudiera verse afectada por una lengua de fuego”, ha comentado el presidente valenciano.

Espadán es parque natural y Red Natura 2000, reúne el alcornocal más importante de la Comunidad Valenciana, que es aprovechado desde hace más de cien años. Es refugio de una importante biodiversidad animal y vegetal, además de un paisaje cultural e histórico que muestra la presencia humana en el territorio desde hace más de 1.200 años.

Os dejamos video resumen de los trabajos de esta pasada madrugada centrados en ataque directo y fuego técnico apoyados en pistas. Trabajo conjunto realizado entre varios de los servicios de extinción que participan en el #IFVillanuevaViver. pic.twitter.com/2f2d1OPQsF

— Bombers Dipcas (@BombersDipcas) March 28, 2023

Inmersión térmica por la mañana
Por la mañana, la consejera de Interior, Gabriela Bravo, ha comentado que los dos flancos que tienen una situación más crítica desde ayer a mediodía son, por una parte el que afecta a la población de Fuente La Reina y, por otra, la que va de Montán a Montanejos.

En la primera han trabajado medios aéreos y terrestres para evitar que avance hacia la población, de momento lo tenemos controlado. Ha sido más dificultoso trabajar en el flanco de Montán a Montanejos porque se ha concentrado una gran cantidad de humo, y se ha producido lo que se denomina inmersión térmica, que impedía la visibilidad a los medios aéreos, que no han podido trabajar por seguridad”.

Unas horas después el presidente Puig ha confirmado que, a partir de las 12 del mediodía los medios aéreos han podido trabajar también en este flanco, “desde entonces se han centrado especialmente allí”.

Durante la noche el vuelo de los drones de la UME ha permitido localizar los puntos calientes y que los equipos terrestres hayan podido eliminarlos. Para la consejera “la meteorología ha sido muy dura, extrema, es la causa de que el incendio se haya alargado tanto. Los vientos, por su cambio de dirección y su elevada velocidad, alrededor de 50 km/hora en la jornada de ayer, más una orografía muy agreste, con barrancos muy pronunciados y de muy difícil acceso para los medios terrestres hacen que la extinción sea muy difícil”.

Distintos combatientes nos confirman que se trata de una zona “muy complicada, con muchos barrancos y combustible muy pesado”. El incendio ha quemado ya 4.600 hectáreas, tiene un perímetro de 55 km y ha provocado el desalojo de 1.600 personas.

?El #IFVillanuevaViver nos lo está poniendo muy difícil. Demasiado. ¡Pero no nos vamos a rendir!#BombersForestalsGVA #LosDeAmarillo pic.twitter.com/XJsDjQjUWn

— Servei Bomber(e)s Forestals GVA (@GVAbforestals) March 27, 2023

De momento, no se plantea la vuelta de ninguno de los habitantes de los primeros pueblos desalojados. “Es difícil que en el día de hoy se tome una decisión en este sentido pero si, a lo largo de mañana, se consiguiera estabilizar la situación se tomarían las decisiones oportunas. Lo siento en el alma, es muy difícil después de tantos días fuera de casa, pero tenemos que optar siempre por la vía de la cautela y la prudencia. Insisto, una vez más, nuestra prioridad es la seguridad de las personas”, ha insistido Ximo Puig.

La Conselleria de Transición Ecológica estudia la posibilidad de prohibir quemas agrícolas en estos momentos en toda la Comunidad Valenciana. “Es obvio que, estas circunstancias meteorológicas, dan la posibilidad de adoptar decisiones drásticas para aumentar la prudencia en las zonas boscosas. Habrá que tomar las decisiones oportunas para evitar situaciones como las que tenemos ahora”.

La consejera, Gabriela Bravo, ha querido destacar y agradecer muy especialmente a todos los equipos de extinción su trabajo en este incendio, “en nombre propio y en el de todo el Gobierno de la Generalitat Valenciana”. Se mantienen los 500 efectivos terrestres, los equipos de maquinaria pesada repasando el perímetro y los 22 medios aéreos.

https://www.youtube.com/embed/krmFACZIu … ure=oembed
Por razones de privacidad YouTube necesita tu permiso para cargarse.Hoy y mañana serán claves para estabilizar el incendio de Viver first appeared on Osbodigital. Todo sobre gestión forestal..

Fuente: https://osbodigital.es/2023/03/28/hoy-y … o-de-viver

Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Mar 28, 23, 20:24


error: