Noticias y Actualidad • Hoy será noticia ambiental… (#temasdeldía de la agenda ambiental y científica en EFEverde) / Martes 28
INCENDIOS FORESTALES Castellón.- La meteorología ha sido favorable durante esta madrugada para los equipos terrestres de extinción del incendio de Castellón, que afronta su sexta jornada aún descontrolado, con unas 4.300 hectáreas quemadas y tras haber tenido que desalojar este lunes otros tres pueblos más por la cercanía de las llamas, avivadas por el fuerte viento de poniente.
PLAGAS FORESTALES
Madrid.- Agentes del Seprona de la Guardia Civil explican los pormenores de la Operación Taviur, llevada a cabo conjuntamente con Europol, en la que han sido detenidas alrededor de un centenar de personas implicadas en la propagación de plagas forestales.
ECUADOR ALUD
Alausí (Ecuador) – Las labores de rescate continúan en Ecuador para tratar de encontrar a las decenas de personas que se cree fueron sepultadas por el alud ocurrido el domingo por la noche en Alausí, una población del centro de los Andes ecuatorianos, donde de momento se han confirmado al menos siete fallecidos.
CRISIS CLIMÁTICA (ENTREVISTA)
Madrid – El experto en cambio climático y autor del IPCC Gabriel Blanco advierte en una entrevista con EFe de las consecuencias de apostar por la vía urgente centrados en no superar el calentamiento de 1,5 ºC -como recomienda la ONU- y zanja: “Yo prefiero llegar a 1,8 ºC antes que optar por caminos que no nos van a dar soluciones a largo plazo”. Por Marta Montojo
ARGENTINA SEQUÍA
Buenos Aires – “La sequía es muy ingrata”, describe a EFE el productor Jorge Sáenz para resumir el ánimo de los chacareros y del Gobierno argentino. La llamada “fábrica a cielo abierto” de Argentina ha sido golpeada por varios récords: déficit de lluvias por tercer año consecutivo en el verano, olas de calor persistentes hasta entrado marzo y heladas agronómicas tan tarde como octubre en 2022 y tan temprano como febrero en 2023. Por Verónica Dalto RESERVA AGUA
Madrid- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico informa sobre el estado de la reserva hídrica en España, que la semana pasada acumulaba 241 hectómetros cúbicos más, lo que situó a los embalses en el 51,7 por ciento de capacidad de almacenamiento.
10:00 horas. Madrid.- Agentes del Seprona de la Guardia Civil explicarán los pormenores de la Operación TAVIUR, llevada a cabo conjuntamente con Europol, en la que se ha detenido a más de 100 personas implicados en la propagación de plagas forestales
10:00h.- Madrid.- CAMBIO CLIMÁTICO.- Ecologistas en Acción y otras ong ecologistas, defensa del territorio y a favor de la justicia climática, ambiental y social, impulsan en el Congreso de los Diputados una jornada de 10:00 a 14:00 para debatir sobre la política de grandes infraestructuras de transporte en España, a la luz de la emergencia climática. https://www.congreso.es/es/congreso-en-directo.
10:00h.- Madrid.- TRIBUNAL CUENTAS.- Comisión mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas: informe de fiscalización de la Agencia Estatal de Investigación 2019 e informe de fiscalización de los contratos tramitados como de emergencia y urgencia por las Confederaciones Hidrográficas del Guadalquivir, del Segura y del Júcar, así como de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla de 2008 a s017.
11:00h.- Madrid.- RADIO AMBIENTAL.- Grabación de ‘Mangas Verdes’ 360 para su emisión el miércoles 29 de marzo y de ‘Átomos & Bits’ 397 (360 de la segunda etapa) para su emisión el viernes 31 de marzo.
11:30.-Santa Cruz de Tenerife – CRISIS CLIMÁTICA El consejero de Transición Ecológica del Gobierno canario, José Antonio Valbuena, y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático, Miguel Ángel Pérez, presentan un portal web sobre gobernanza climática que abarca el inventario de emisiones de las islas, su huella de carbono de las islas y contaminantes emitidos a la atmósfera, entre otras herramientas informativas.
12:30h.- Madrid.- ENCUESTA CIENCIA.- La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología presenta los resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología correspondiente a 2022.
13:00h.- Madrid.- RESERVA AGUA.- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) informa sobre el estado de la reserva hídrica en España (Texto)
Quito.- ECUADOR AGUA.- El movimiento indígena de Ecuador participa en la presentación del proyecto legislativo para una nueva Ley Órgánica de Recursos Hídricos.
13:45h.- Moscú.- ESPACIO EEI.- La nave espacial rusa Soyuz MS-22, cuyo casco exterior sufrió daños, regresa a la Tierra sin tripulantes a bordo.
22:00h.- Lima.- PERÚ CAMBIO CLIMÁTICO.- La publicación ‘The Lancet’ presenta un reporte sobre el cambio climático y cómo este afecta a la salud de las personas en Sudamérica, en un contexto en el que las fuertes lluvias han ocasionado la muerte a 50 personas en lo que va de año en Perú.
También te puede interesar: Calendario ecológico. Fechas señaladas para un 2023 más respetuoso con el medioambiente
Dirección de Medio ambiente y Ciencia de EFEnoticias / EFEVERDE
Puede escribir a efeverde@efe.com / ciencia@efe.com para contactar con nuestra redacción.
En www.efeservicios.com encontrará toda la producción multimedia de la Agencia EFE y su Agenda Mundial, un listado actualizado de actos informativos programados.
Para cualquier otro producto o servicio, contacte con clientes@efe.com o llame al +34 91 3467245
También puede contactar con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono (34)902222392, en horario continuo desde las 08:30 horas hasta las 20:00 horas CEST, o en la direcciones electrónicas clientes@efe.com / info@efeamerica.com (EE.UU. y el Caribe) o comercial@efe.com.mx (México y Centroamérica)
Sigue a EFEverde en Twitter
La entrada Hoy será noticia ambiental… (#temasdeldía de la agenda ambiental y científica en EFEverde) / Martes 28 se publicó primero en EFEverde.
Fuente: https://efeverde.com/agenda-verde-agend … ientifica/
Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Mar 28, 23, 18:02