Noticias y Actualidad • La aventura,la defensa de la naturaleza y la curiosidad, premiados por la Sociedad Geográfica

Noticias y Actualidad • La aventura,la defensa de la naturaleza y la curiosidad, premiados por la Sociedad Geográfica

Madrid, 9 mar (EFE).- La Sociedad Geográfica Española ha entregado este jueves sus premios al “mundo del viaje, la investigación, la exploración y la aventura” con los que ha conmemorado la aportación de diversos aventureros españoles -además de la del francés Sylvain Tesson- al conocimiento y a la defensa de la naturaleza.

En la vigésimo tercera edición de estos galardones, la SGE ha reconocido el “prestigio y la trayectoria” de los “viajeros, geógrafos y trotamundos” cuya sabiduría y cuyas hazañas “son la mejor definición de quienes somos”, ha señalado el presidente de la SGE, Juan Ignacio Entrecanales, en el acto celebrado en Madrid.

Entre emotivos discursos, los premiados han puesto en valor la geografía como ciencia que permite “leer el mundo y, por tanto, comprenderlo y amarlo”, como ha asegurado el geógrafo y escritor francés, Sylvain Tesson, defensor del “viaje lento” y reconocido con el premio internacional por sus más de dos décadas recorriendo el planeta.

El divulgador y físico Javier Cacho, especialista en la capa de ozono y miembro de la primera expedición científica española a la Antártida, ha sido galardonado con el premio de comunicación, que ha dedicado a sus compañeros de expediciones y a su mujer, también científica, así como a todas las personas que esperan en casa mientras los exploradores están de viaje.

La fotoperiodista Judith Prat, por su parte, ha recibido el premio imagen, que ha agradecido con unas palabras dedicadas a las personas que le han abierto las puertas en sus viajes para contar lo que ocurre -entre otros temas, cómo afecta el extractivismo de la agroindustria y de la minería a las poblaciones locales a nivel global- y en especial a las mujeres que le confiaron sus historias.

La SGE ha otorgado este año su premio nacional al geógrafo Rafael Mata, catedrático de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid, quien en su discurso ha incidido en su pasión por el viaje, y ha repasado su trayectoria en proyectos de ordenación del territorio, así como en la docencia o en asuntos internacionales, como el arbitraje en el conflicto limítrofe entre Argentina y Chile en el que participó.

El premio de investigación ha sido concedido al etnólogo Joaquín Díaz, músico y folclorista, quien “ha rescatado del olvido una parte importante de nuestro paisaje, la que tiene que ver con la riqueza inmaterial”, han destacado desde la SGE.

Díaz, que ha dedicado su vida a divulgar el patrimonio cultural de pueblos, ha subrayado la importancia de la “curiosidad” como motor de su acercamiento a los hechos, a la pesquisa y a la investigación.

El premio viaje del año se lo ha llevado el ‘youtuber’ Nicolás Zenón (Ride Me Five, en redes sociales) quien en 2017 se subió a una moto para recorrer el mundo en solitario y desde entonces narra sus experiencias mientras continúa su periplo, que representa “las inquietudes y proyectos de los viajeros del siglo XXI”, según la SGE.

Por otro lado, La alpinista y escaladora Silvia Vidal ha sido elegida “miembro de honor” pues representa “la aventura en estado puro” al escoger “la incertidumbre” y la escalada “creativa”, sin ninguna ayuda de GPS o radio, ni el apoyo de helicópteros, porteadores, partes meteorológicos o teléfonos móviles; lo que la ha llevado a establecer una “particular” relación con las montañas.

Durante toda la ceremonia ha planeado la cuestión de los riesgos globales que amenazan el patrimonio natural, como son la crisis climática o la pérdida de biodiversidad, y se ha recalcado la importancia de estudiar y acercarse a los rincones más recónditos para favorecer su conservación.

Así, dos premios han puesto en valor la diversidad biológica del planeta: uno, que ha reconocido la labor de la Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad (FIEB); y otro, una mención especial, que ha rendido homenaje a las especies migratorias, nómadas que “simbolizan el espíritu viajero y la aventura” y que, han recordado, se enfrentan a amenazas como la destrucción de hábitat. EFE
mmt
Sigue a EFEverde en Twitter
La entrada La aventura,la defensa de la naturaleza y la curiosidad, premiados por la Sociedad Geográfica se publicó primero en EFEverde.

Fuente: https://efeverde.com/la-aventurala-defe … eografica/

Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Mar 11, 23, 08:25


error: