Noticias y Actualidad • Un millar de personas rechaza la tala de árboles en Madrid Río por obras de Metro
Madrid, 18 feb (EFE).- Unas 1.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, se han manifestado este sábado en la capital para protestar contra la tala de 1.027 árboles por la construcción de la nueva estación de la línea 11 de Metro de Madrid, en Madrid Río.
Convocada por Ecologistas en Acción y otras entidades vecinales afectadas, la marcha, que según los organizadores ha reunido a 2.000 personas, se ha celebrado en el Parque de Arganzuela y ha transcurrido en un ambiente festivo, con los manifestantes “muy movilizados”, “cantando y luchando”.
“Será la primera de muchas reivindicaciones”, ha dicho a Efe Jesús Martín, portavoz de Ecologistas en Acción, que ha detallado que el objetivo de la protesta es
“Impedir que las talas ocurran” e instar a la Comunidad de Madrid a la “revisión de las obras” para que se cumplan los “preceptivos legales de impacto ambiental”.
El viernes, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) denegó la medida cautelar solicitada en un recurso por Ecologistas en Acción y Aedenat de “suspensión inmediata” de las obras de la ampliación de la línea 11 del Metro de Madrid en los Parques de Arganzuela-Madrid Río y Comillas, que incluyen la tala de más de mil árboles.
“No nos rendimos”, ha señalado Martín, que ha llamado a traer “razón y cabeza” a la Comunidad de Madrid a la hora de realizar la construcción, una obra que “las vecinas quieren” pero que debe llevarse a cabo “con información” y acorde a las necesidades ambientales.
LA IZQUIERDA PIDE QUE SE REPLANTEE EL PROYECTO
A la marcha se han sumado, además de colectivos sociales, los grupos municipales de la izquierda en el Ayuntamiento de Madrid, que han acusado al alcalde, José
Luis Martínez-Almeida, de no escuchar a los vecinos y han pedido que se reconsidere el proyecto para llevarlo al emplazamiento original, en el Paseo de las Yeserías.
El portavoz de campaña municipal de Más Madrid, Eduardo Rubiño, ha denunciado la “tala indiscriminada” de “más de 1.150 árboles sanos”, lo que en su opinión supondrá “una pérdida terrible para las zonas verdes de Madrid”, mientras que ha calificado como “falsas” las “promesas” de replantar especímenes por parte de la Comunidad de Madrid.
“Es intolerable que el alcalde Almeida no escuche a los vecinos, que por supuesto están de acuerdo, como nosotros también, con la implantación de la estación y la ampliación de la línea 11, que por supuesto defendemos, pero no estaba proyectada aquí; el proyecto original que se sometió a audiencia pública no decía que iba a ser a costa de perder las zonas verdes de Madrid”, ha comentado.
El cambio de espacio para la obra es, bajo su punto de vista, una decisión “unilateral” de un alcalde que “está gobernando de espaldas a la ciudadanía” con la que se incrementa la “pérdida de árboles que está sufriendo Madrid”, mientras que ha afirmado que la capital ha perdido “más de 70.000 árboles” en esta legislatura.
Por su parte, el candidato de Recupera Madrid a la Alcaldía de la capital, Luis Cueto, ha asegurado no entender el “cambio de postura” sobre la línea 11 y ha calificado a Almeida como un “encargado de Ayuso” que “no está defendiendo los intereses de Madrid”.
Cueto ha señalado que, de realizarse allí la construcción, la Comunidad de Madrid “se cargará” un bosque “que ha costado 20 años”, y ha afirmado que seguirán luchando para que “esto no ocurra”.
En la misma línea, el candidato de Podemos-Izquierda Unida a la Alcaldía de Madrid, Roberto Sotomayor, también ha subrayado que Almeida “no escucha a los vecinos” y se dedica a “machacar los espacios verdes”.
“Hay que renaturalizar los espacios verdes para que tengamos una vida sana, alegre y barrios amables. El señor Martínez-Almeida no es un alcalde, es un leñador y los datos son claros: en los últimos tres años casi 80.000 árboles talados”, ha indicado, antes de comprometerse a plantar dos árboles “por cada árbol que haya talado Almeida”. EFE
mgv-pcc
La entrada Un millar de personas rechaza la tala de árboles en Madrid Río por obras de Metro se publicó primero en EFEverde.
Fuente: https://efeverde.com/un-millar-de-perso … -de-metro/
Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Feb 19, 23, 16:05