Noticias y Actualidad • Cepsa maximizará el uso de materiales renovables y aumentará un 50% la circularidad de sus residuos de operaciones en 20

Noticias y Actualidad • Cepsa maximizará el uso de materiales renovables y aumentará un 50% la circularidad de sus residuos de operaciones en 20

Madrid, 8 feb (EFEverde).- La compañía energética Cepsa aumentará un 50 % la circularidad de sus residuos procedentes de operaciones en 2030 respecto a 2019, lo que supondrá minimizar, reciclar y valorizar 8.000 toneladas en sus grandes centros industriales en Andalucía.

En el marco avanzando de ‘Positive Motion’ su estrategia para convertirse en líder en movilidad sostenible en España y Portuga, la energética Cepsa, ha anunciado sus nuevos objetivos de economía circular para 2030: incrementará la cuota de materias primas renovables y circulares en sus parques energéticos hasta el 15 % y pretende liderar la producción de biocombustibles a partir de materias primas de segunda generación

La compañía impulsará el uso de nuevas tecnologías, desarrollará proyectos para el coprocesamiento de residuos e identificará sinergias con otras empresas.
Cepsa maximizará el uso de los residuos como materia prima y sustituirá de forma progresiva las fuentes fósiles en los productos que comercializa, introduciendo materias renovables y recicladas.

En este sentido, reducirá la generación de residuos en sus operaciones y dará una segunda vida a materias primas que antes eran desechadas, maximizando el uso de residuos propios y de terceros como materia prima.

Recientemente, la energética ha llegado a un acuerdo con Aguas y Servicios del Campo de Gibraltar (Arcgisa) para impulsar acciones que afectan residuos urbanos, recuperando desechos orgánicos, aceites usados de origen doméstico y lodos biológicos, así como otros residuos provenientes de las instalaciones que gestiona Arcgisa.

Además, por medio de este acuerdo, Cepsa producirá hidrógeno verde a partir de aguas residuales, evitando su vertido al mar.

El proyecto se desarrollará en su Parque Energético San Roque (Cádiz) y repercutirá de forma positiva en la disponibilidad de agua potable.
Cepsa se fijo el año pasado el objetivo de reducir en un 20 % la captación de agua dulce en zonas de estrés hídrico para 2025.

Asimismo, Cepsa se ha comprometido a aumentar la proporción de materias primas renovables y circulares en sus parques energéticos hasta el 15 % para 2030, lo que supondrá la utilización de 2,8 millones de toneladas de materias primas para 2030, de las cuales el 75 % serán de segunda generación y otros residuos que, de otro modo, serían desechados.

La compañía tiene también el objetivo de liderar en 2030 la producción de biocombustibles, como diésel renovable y combustible sostenible para la aviación (SAF), producidos a partir de residuos orgánicos, aceites usados de cocina o desechos agrícolas, entre otros.

Mar Perrote, directora de HSEQ de Cepsa, ha destacado: “Los compromisos de economía circular que hoy presentamos nos permitirán avanzar hacia un modelo de negocio de residuo cero, mediante el desarrollo de soluciones más sostenibles: reduciendo la generación de residuos en nuestras operaciones e impulsando la simbiosis industrial para dar una segunda vida a materias primas que antes eran desechadas. Sin duda, estos compromisos nos ayudarán a avanzar en
nuestra estrategia ‘Positive Motion’ para 2030”. EFEverde

La entrada Cepsa maximizará el uso de materiales renovables y aumentará un 50% la circularidad de sus residuos de operaciones en 2030 se publicó primero en EFEverde.

Fuente: https://efeverde.com/cepsa-maximizara-e … s-en-2030/

Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Feb 8, 23, 17:50


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: