Noticias y Actualidad • Portugal cierra 2022 con los embalses recuperados hasta el 81% tras un año de sequía
Lisboa.- Portugal va a cerrar 2022 con el almacenamiento de agua en el 81% gracias a las lluvias registradas en las últimas semanas, un alivio de última hora tras un año de sequía que obligó al Gobierno a restringir el uso de los embalses y pedir fondos europeos.
La región continental tiene esta semana 38 embalses (de un total de 70 monitorizados) por encima del 81% de almacenamiento, 13 al 60-80% de capacidad y 5 están a la mitad (51 a 60%), aunque 9 todavía están por debajo del 40% (dos de ellos por debajo del 20%).
En total, la media de agua guardada es del 81%, según lo registrado por la Agencia Portuguesa del Ambiente (APA) hasta este lunes, el último de 2022.
Según la entidad, «el almacenamiento a finales de diciembre de 2022 por cuenca hidrográfica está por encima de las medias de almacenamiento del mes de diciembre» desde 1990/91, a excepción de algunas en el Alentejo y el Algarve.
Contrasta con la situación del pasado enero, cuando solo 11 embalses estaban por encima del 80% y 15 tenían niveles inferiores al 40 % del volumen total, según el Gobierno, que decidió restringir el uso de varias presas utilizadas para la producción de electricidad y de uso agrícola.
En esas fechas, el Ejecutivo del socialista António Costa explicó que existía «una probabilidad del 80 %» de que 2022 fuera un año seco, y esa posibilidad se cumplió, lo que le llevó a tomar medidas casi de forma casi mensual para garantizar el suministro de agua para usos básicos.
En agosto, todo el territorio continental de Portugal se encontraba en situación de sequía extrema o severa, después de un mes de julio «muy seco» y con las temperaturas más altas de los últimos 92 años.
Además, las altas temperaturas provocaron cientos de incendios que arrasaron miles de hectáreas, incluida parte del parque natural de Serra da Estrela (centro del país), Geoparque Mundial de la Unesco.
Un mes y medio mas tarde, el Gobierno luso decidió crear una «reserva estratégica de agua» en 15 embalses asociados a centrales hidroeléctricas y suspendió temporalmente el uso de los recursos hídricos en esas instalaciones en el marco de la guerra en Ucrania y la sequía.
Determinaba también la suspensión temporal del uso de los recursos hídricos en esos embalses a partir del 1 de octubre hasta que fueran «alcanzadas las cuotas mínimas de su capacidad útil».
Además, España acordó con Portugal reducir la suelta de agua prevista al Duero luso.
En noviembre, las lluvias comenzaron a llenar finalmente los embalses, y las intensas precipitaciones caídas en diciembre, que han provocado inundaciones en varias ciudades del país durante casi tres semanas, han permitido que los embalses se recuperaran, aunque no totalmente y no garantizan que la situación se mantenga.
Las presas de Campillas y Monte da Rocha, en el Alentejo -uno de los motores agrícolas en el país-, están por debajo del 20% de capacidad y hay otros 12 embalses por debajo del 50%, en su mayoría en el sur del país. EFEverde
Sigue a EFEverde en Twitter
La entrada Portugal cierra 2022 con los embalses recuperados hasta el 81% tras un año de sequía se publicó primero en EFEverde.
Fuente: https://efeverde.com/portugal-cierra-20 … no-sequia/
Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Dic 28, 22, 17:00