Noticias y Actualidad • El Gobierno autoriza aportaciones voluntarias a organismos internacionales en materia de cambio climático
Madrid .- El Consejo de Ministros ha autorizado este martes cuatro contribuciones voluntarias en materia de cambio climático a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) por un importe global de 30 millones de euros.
El destino de estos fondos permitirá a España contribuir al cumplimiento de sus compromisos internacionales en materia de apoyo financiero a países en desarrollo en la lucha contra el cambio climático, recogidas tanto en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) como en el Acuerdo de París, según un comunicado del Miteco.
En particular, estas contribuciones responden al compromiso adquirido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la pasada Cumbre del Clima (COP27) celebrada en noviembre de 2022 en Sharm el Sheik (Egipto).
Asimismo, se acuerdan conforme a lo previsto en la Ley de Tratados y Acuerdos Internacionales y en línea con la Estrategia de Acción Exterior 2021-2024, aprobada por Consejo de Ministros en abril de 2021.
La financiación climática es un “tema clave” en los acuerdos internacionales que ha ratificado España y un “importante elemento” de solidaridad de los países desarrollados con los países en desarrollo.
Fondo de Adaptación
Para canalizar este apoyo, existen diversos instrumentos, entre los que destaca el Fondo de Adaptación, lanzado oficialmente en 2007.
Este Fondo constituye un ejemplo de “buenas prácticas” en el ámbito de la cooperación internacional y de la financiación climática por su buen funcionamiento, siendo “uno de los mejores valorados por los países en desarrollo”.
Desde su creación, el Fondo de Adaptación ha comprometido más de 930 millones de dólares para proyectos y programas de adaptación y resiliencia al cambio climático, incluyendo más de 130 proyectos concretos y localizados en las comunidades más vulnerables de los países en desarrollo de todo el mundo, con 32 millones de beneficiarios en total.
El acuerdo aprobado este martes contempla una contribución por importe de 20 millones de euros a este Fondo, y con ello “nuestro país confirma una vez más su respaldo a este instrumento, clave para la financiación y el desarrollo de proyectos de adaptación al cambio climático en países en desarrollo”.
En este sentido, en la Cumbre del Clima de Glasgow celebrada en noviembre de 2021, los países desarrollados se comprometieron a duplicar en 2025 la financiación para la adaptación (respecto a los niveles de 2019).
En la última Cumbre del Clima de Sharm El-Sheikh, además de establecerse un nuevo fondo para responder a las pérdidas y daños causadas por los impactos del cambio climático en los países más vulnerables, se avanzó en la arquitectura institucional con la adopción de la estructura que garantizará el funcionamiento de la Red de Santiago sobre Pérdidas y Daños creada para catalizar asistencia técnica en esta materia.
Red de Santiago
España también colabora con esta agenda y se ha acordado una contribución por importe de 2 millones de euros a la Red de Santiago, establecida en la COP25 de UNFCCC para facilitar asistencia técnica a los países en desarrollo especialmente vulnerables en materia de pérdidas y daños y sobre la que en la COP27 se han acordado las bases para hacer operativa dicha red.
El Consejo de Ministros también ha autorizado la contribución de España, por importe de 5 millones de euros, al secretariado de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación, en particular África (CNULD), con el fin de contribuir a la Alianza Internacional por la Resiliencia de la Sequía (International Drought Resilience Alliance-IDRA), una iniciativa liderada por España y Senegal que promoverá un cambio de paradigma en la forma de gestionar la sequía.
Mecanismo de Observación Sistemática de la Organización Meteorológica Mundial
La cuarta es una contribución al Mecanismo de Observación Sistemática de la Organización Meteorológica Mundial (SOFF), por importe de 3 millones de euros.
Esta iniciativa, lanzada por el secretario general de Naciones Unidas, tiene el objetivo de proveer de apoyo financiero y técnico a los países menos desarrollados y a los pequeños Estados insulares en desarrollo para la colección sostenida de observaciones meteorológicas y su intercambio internacional, de acuerdo con la nueva regulación internacional (Global Basic Observing Network). EFEverde
La entrada El Gobierno autoriza aportaciones voluntarias a organismos internacionales en materia de cambio climático se publicó primero en EFEverde.
Fuente: https://efeverde.com/gobierno-autoriza- … climatico/
Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Dic 21, 22, 13:59