Noticias y Actualidad • III Encuentro Cátedras Universitarias de Responsabilidad Social, ODS y Agenda 2030: propuestas críticas desde la Univers
Aprovechando, en el próximo septiembre, el sexto aniversario de la aprobación de los ODS, y todavía reciente la publicación por el Gobierno (8 de junio de 2021) de un documento en el que se incluyen el Informe de Progreso y la situación de la Agenda 2030 en nuestro pais, además de la Estrategia de Desarrollo Sostenible, parece aconsejable estudiar, analizar y criticar esos documentos y proponer soluciones alternativas y complementarias que desde la Universidad y en ámbitos especializados (cátedras y expertos en RS y Sostenibilidad) aporten luz a este proceso que no se agota tampoco en 2030. Deberíamos hacer autocrítica y propósito de enmienda, y pedir que todos los países firmantes se reafirmen en su imperiosa necesidad/conveniencia, hagan un esfuerzo suplementario y pongan los medios y los recursos suficientes para cumplir la Agenda 2030. Precisan los ODS de su particular Renacimiento antes de que el tiempo se agote. Al fin, los ODS son compromiso, como lo es la Responsabilidad Social, como lo sería el Green New Deal que, postpandemia, se demanda en todos los ámbitos. Y compromiso es acuerdo (con presupuesto y responsables), olvidando las diferencias y acentuando las afinidades; un pacto en el que todos perdemos un poco y, al tiempo, ganamos algo. Y habría que implantar un modelo de rendición de cuentas riguroso y creíble que, sin retórica, aporte credibilidad al proceso.
Estas razones justifican el Encuentro que se propone, y que, sugerimos, debería finalizar con la publicación de las conclusiones que se hayan acordado en las sesiones de estudio y debate. Un a modo de “Manifiesto de La Rábida” que recogiese el muy necesario parecer de la Academia en tema tan trascendente y que se publicaría para general conocimiento.
Fuente: http://www.comunidadism.es/agenda/iii-e … niversidad
Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Dic 4, 21, 10:36