Aceite de Oliva y la Naturaleza del Olivar – Cuadernos

Aceite de Oliva y la Naturaleza del Olivar – Cuadernos

Uno de los retos centrales de la Diputación de Jaén consiste en impulsar un olivar sostenible y biodiverso que contribuya al proceso de transición ecológica abande­rado por la Unión Europea y a que la gente continúe viviendo en sus localida­des. En este empeño, entendemos que no solo hay que trabajar en el campo, sino también en los pueblos y ciudades, a través de la educación ambiental de esos jóvenes que muy pronto recogerán el testigo en el cuidado del olivar, fuente de riqueza y garantía de futuro para las nuevas generaciones. Este compromiso ha llevado a de­sarrollar este cuaderno didáctico (Autor. Dr. Jose Liétor) con el propósito principal de que la juventud de los pueblos olivareros se interese por el rico patrimonio natural, cultural y gastronómico que representa su olivar. Estos cuadernos incluyen contenidos y pasatiem­pos relacionados con el aceite de oliva, el olivar y su naturaleza dirigidos al alumnado de distintos niveles educativos, con versión específica primaria, secundaria y bachillerato/ciclos formativos, que permiten al docente abordar estos temas tan importantes desde la diversión y el entretenimiento.

cuadernoolivajaen

Aceite de Oliva y la Naturaleza del Olivar – Cuadernos

Uno de los retos centrales de la Diputación de Jaén consiste en impulsar un olivar sostenible y biodiverso que contribuya al proceso de transición ecológica abande­rado por la Unión Europea y a que la gente continúe viviendo en sus localida­des. En este empeño, entendemos que no solo hay que trabajar en el campo, sino también en los pueblos y ciudades, a través de la educación ambiental de esos jóvenes que muy pronto recogerán el testigo en el cuidado del olivar, fuente de riqueza y garantía de futuro para las nuevas generaciones. Este compromiso ha llevado a de­sarrollar este cuaderno didáctico (Autor. Dr. Jose Liétor) con el propósito principal de que la juventud de los pueblos olivareros se interese por el rico patrimonio natural, cultural y gastronómico que representa su olivar. Estos cuadernos incluyen contenidos y pasatiem­pos relacionados con el aceite de oliva, el olivar y su naturaleza dirigidos al alumnado de distintos niveles educativos, con versión específica primaria, secundaria y bachillerato/ciclos formativos, que permiten al docente abordar estos temas tan importantes desde la diversión y el entretenimiento.

cuadernoolivajaen

error: