Noticias y Actualidad • Identifican más de 470 especies de abejas en una zona desértica entre EE UU y México
Desde hace tiempo los científicos que estudian las abejas autóctonas de EE UU sabían que entre los desiertos de Sonora y Chihuahua, en la frontera con México, existía una gran diversidad de abejas. Pero hasta ahora, el número exacto de especies seguía siendo una incógnita.
Ejemplar macho del desierto norteamericano en una flor. / Bruce D. Taubert Fuente: Agencia Sinc
A lo largo de los últimos años, un equipo de científicos de EE UU, liderado por la Universidad de Rochester, realizó continuas recogidas de ejemplares en esa área, gracias a la ayuda de estudiantes mexicanos, guatemaltecos y estadounidenses. En total, lograron identificar 70.000 individuos.
Gracias a este laborioso trabajo, que ahora se publica en el Journal of Hymenoptera Research, los investigadores pudieron obtener una imagen completa de la diversidad de abejas y así revelar que en un área protegida de 16 km2 de ese desierto norteamericano se concentran más de 470 especies, lo que representa el 14 % de la fauna apícola conocida de EE UU.
Según Robert Minckley, de la universidad estadounidense, y William Radke, del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE UU, se trata de un punto caliente de biodiversidad de abejas sin parangón en una zona fronteriza desértica que atraviesa grandes extensiones de tierra virgen en Norteamérica.
Fuente: http://www.comunidadism.es/actualidad/i … u-y-mexico
Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — May 18, 21, 10:02