Noticias y Actualidad • Se reúne por primera vez el Foro para la Cohesión Territorial

Noticias y Actualidad • Se reúne por primera vez el Foro para la Cohesión Territorial

Se reúne por primera vez el Foro para la Cohesión Territorial

Imagen
Presidido por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, este foro reúne a representantes sociales, de las empresas y del mundo académico. Su objetivo: disponer de “un espacio de diálogo y gobernanza conjunta con los actores locales” que facilite desarrollar en el territorio las reformas e inversiones en materia de reto demográfico previstas en el Plan de Recuperación.

Se trata del “Plan de Recuperación: 130 medidas frente al Reto Demográfico”, aprobado en el mes de marzo en la Comisión Delegada para el Reto Demográfico. Cuantifica en 10.000 millones de euros el desarrollo de políticas sobre el territorio con la intención de establecer “una agenda de igualdad y cohesión como fruto de la acción coordinada de todos los departamentos ministeriales. Es el mayor esfuerzo inversor realizado nunca en el ámbito rural”, según el MITECO.

Para Teresa Ribera, el foro reunido hoy “es un instrumento imprescindible para facilitar la inteligencia colectiva, así como el diálogo y el intercambio de experiencias e ideas con las personas y colectivos de las zonas más afectadas por las urgencias del reto demográfico”. La misión del foro es precisamente dar voz a los actores locales, expertos y académicos para que trasladen sus experiencias en la lucha contra la despoblación y permita trasladarla a todos los niveles de la administración y las actuaciones de gobierno.

El “Plan de Recuperación: 130 medidas frente al Reto Demográfico” se estructura en 10 ejes de acción con un amplio conjunto de objetivos para impulsar la igualdad de oportunidades y la vertebración territorial, a través de: “la diversificación económica de las zonas más desfavorecidas, el impulso de la innovación; la plena conectividad digital; el reforzamiento de los vínculos rurales y urbanos; la puesta en valor del territorio y de sus posibilidades endógenas de crecimiento; la adecuada prestación de los servicios básicos; o la incorporación de la perspectiva demográfica en el proceso de toma de decisiones del Gobierno”.

Imagen

.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;margin-top : 0px;margin-bottom : 0px;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {padding-top : 0px !important;padding-right : 0px !important;margin-right : 1.92%;padding-bottom : 0px !important;padding-left : 0px !important;margin-left : 1.92%;}@media only screen and (max-width:1024px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}@media only screen and (max-width:640px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-1{ padding-top : 0px;margin-top : 0px;padding-right : 0px;padding-bottom : 0px;margin-bottom : 0px;padding-left : 0px;}

Fuente: https://osbodigital.es/2021/04/26/se-re … rritorial/

Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Abr 27, 21, 07:34


error: