Noticias y Actualidad • Expobiomasa mantiene su cita del 21 al 23 de septiembre

Noticias y Actualidad • Expobiomasa mantiene su cita del 21 al 23 de septiembre

Expobiomasa mantiene su cita del 21 al 23 de septiembre
Expobiomasa se celebrará entre el 21 y el 23 de septiembre en Valladolid, como estaba previsto. La Asociación Española de la Biomasa AVEBIOM ha tomado la decisión tras mantener conversaciones con sus empresas asociadas, decididas a impulsar la recuperación de la actividad comercial en uno de los sectores esenciales que se ha mantenido trabajando durante la pandemia. La mejora de la situación epidemiológica y la confianza en que se cumplan los planes de vacunación han sido claves en la decisión.

Imagen
Destaca AVEBIOM el carácter esencial del aprovechamiento de biomasa y cómo las empresas asociadas han mantenido su actividad para “mantener operativos y a pleno rendimiento los cientos de miles de sistemas automáticos de calefacción renovable instalados, con especial sensibilidad en hospitales, residencias de mayores o colegios. Las empresas han mantenido los puestos de trabajo y contribuido con su esfuerzo a aportar sin falta esta fuente de energía estable de origen local”.

Aunque la previsión del Gobierno de España es que a finales de agosto el 70 % de la población adulta esté vacunada, los organizadores trabajan en crear un espacio seguro con todas las medidas sanitarias necesarias.

“El sector necesita ver a sus clientes”, comentan desde AVEBIOM. Se trata de la feria de biomasa más importante del país, referente en calefacción renovable industrial y doméstica, en las estufas de pellet y las chimeneas de leña, en la fabricación de pellets y el procesado de astilla.

Es una oportunidad para fabricantes y suministradores de mostrar un producto que está llamado a ocupar un espacio cada vez mayor como fuente de energía limpia, como reconoce la nueva Ley de Cambio Climático aprobada en el Congreso de los Diputados.

Imagen
Sectores como el agroalimentario y ganadero son las principales fuerzas industriales que tiran de la demanda de biomasa, aunque “otros tan dispares como el del automóvil o la producción de CO2 e Hidrógeno”, protagonizan nuevos proyectos, según AVEBIOM.

Hasta el momento, hay confirmada la presencia de 160 firmas expositoras, procedentes de 29 países. Si la situación impidiera a algún profesional asistir a la feria, los organizadores facilitarán un acceso directo de carácter digital para que puedan conocer todas las novedades del sector “y conectar virtualmente con los expositores para conocer de primera mano sus innovaciones”.
Congreso Internacional de Bioenergía y Salón del Gas renovable
Simultaneamente a la feria se celebrarán la decimocuarta edición del Congreso Internacional de Bioenergía y la primera edición del Salón del Gas Renovable.

El Congreso Internacional de Bioenergía es una cita obligada en español a nivel mundial, se canceló en 2020 y vuelve con “un importante componente virtual con el fin de llegar a miles de profesionales de todo el mundo”. Especialistas nacionales e internacionales compartirán estrategias, tecnología y casos de éxito que han logrado poner en marcha.

La primera edición del Salón del Gas Renovable, organizado por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá las oportunidades de negocio entre empresas de España, Portugal e Iberoamérica y divulgará las ventajas del desarrollo del biogás como fuente de energía renovable.
.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;margin-top : 0px;margin-bottom : 0px;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {padding-top : 0px !important;padding-right : 0px !important;margin-right : 1.92%;padding-bottom : 0px !important;padding-left : 0px !important;margin-left : 1.92%;}@media only screen and (max-width:1024px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}@media only screen and (max-width:640px) {.fusion-body .fusion-builder-column-0{width:100% !important;}.fusion-builder-column-0 > .fusion-column-wrapper {margin-right : 1.92%;margin-left : 1.92%;}}.fusion-body .fusion-flex-container.fusion-builder-row-1{ padding-top : 0px;margin-top : 0px;padding-right : 0px;padding-bottom : 0px;margin-bottom : 0px;padding-left : 0px;}

Fuente: https://osbodigital.es/2021/04/09/expob … eptiembre/

Estadísticas: Publicado por opositores-ama.com — Abr 11, 21, 09:40


error: